Un poquito como la magia
Sarah Kurpiel, autora e ilustradora
Aunque no tenemos este libro traducido al español, de todas maneras, puedes “leerlo” al interpretar los dibujos usando tu lengua materna (o inglés, si prefieres). Puedes utilizar tus propias palabras, y tu hijo o hija puede aprender estas palabras y disfrutar del placer de escuchar tu voz y sentir tu amor por él o ella y por los libros.
UNA NIÑA NO QUIERE IR A UN FESTIVAL DE HIELO hasta que descubre que estar allí tiene algo mágico.
Para la primera lectura, acurrúcate con tu hijo o hija y lean el libro juntos. Disfruten la lectura. En las próximas lecturas, aquí siguen algunas actividades sugeridas que puedes hacer con tu hijo. No intentes hacer todas las actividades cada vez que lo leas. Y, sobre todo, diviértanse y disfruten estas actividades al compartir la historia.
Al iniciar
Lee el título y diga que la magia es algo especial que no se puede explicar.
Mira la ilustración y pregunta a tu hijo: "¿Crees que hace frío o calor según su ropa?" "¿Qué animal es ese?" "¿Parece de día o de noche?"
Al leer la historia
Señala la cara de la niña y pregúntale cómo se siente con el sombrero que pica, las carreteras heladas o el área llena de gente. Más adelante en la historia, pregúntale qué sentimientos indica su sonrisa.
Anima a tu hijo a que busque y señale el caballo en las imágenes cuando esté en la mano de la niña, en su bolsillo o en el suelo.
Pregúntale a tu hijo cuál es la escultura de hielo que más le gusta.
Después de la historia
Pregunta a tu hijo sobre la historia:
¿La niña quería salir de su casa?
¿Qué juguete llevaba en la mano para sentirse mejor?
Cuando estás nervioso, ¿hay algo que te ayude a sentirte mejor?
¿Se alegró de haber ido a ver las esculturas una vez que las vio?
Aprendan en movimiento:
Junta cubitos de hielo en un recipiente o una tina y haz que tu hijo use agua tibia para ver cómo los cubitos cambian de forma y finalmente desaparecen.
Visita un museo o parque que tenga esculturas o mira esculturas en un libro o en Internet. Pídele a tu hijo que hable sobre lo que ve.