¿Qué hay de nuevo, Daniel?

Micha Archer, autora e ilustradora

Aunque no tenemos este libro traducido al español, de todas maneras, puedes “leerlo” al interpretar los dibujos usando tu lengua materna (o inglés, si prefieres).  Puedes utilizar tus propias palabras, y tu hijo o hija puede aprender estas palabras y disfrutar del placer de escuchar tu voz y sentir tu amor por él o ella y por los libros.

UN NIÑO LE CUENTA A SU ABUELO lo que está pasando en la naturaleza durante una tarde en el parque.

Para la primera lectura, acurrúcate con tu hijo o hija y lean el libro juntos. Disfruten la lectura. En las próximas lecturas, aquí siguen algunas actividades sugeridas que puedes hacer con tu hijo. No intentes hacer todas las actividades cada vez que lo leas. Y, sobre todo, diviértanse y disfruten estas actividades al compartir la historia.

Al iniciar

  • Pregúntale a tu hijo qué está haciendo el niño de la portada. 

  • ¿Sobre qué está?

  •  ¿Qué está mirando? 

  • Señala cómo parece estar mirando atentamente el agua, que es una buena manera de aprender acerca de la naturaleza.

  • Lee el título, luego sustituye el nombre del protagonista con el de tu hijo y vuelve a hacerle las preguntas anteriores. 

Al leer la historia

  • Cuando Daniel silbe, silba tu mismo y pídale a tu hijo que lo intente.

  • Explícale que los renacuajos están creciendo patas porque crecerán y se convertirán en ranas o sapos que pueden saltar. Pregúntale qué puede hacer un ser humano adulto que un niño no puede.

  • Antes de leer cada página, anima a tu hijo a que señale los animales que aparecen en las ilustraciones. ¿Sabe qué tipo de animales son?

Después de la historia

  • Pregunta a tu hijo sobre la historia:

  • ¿Qué descubrió Daniel en el parque?

  • ¿Qué novedades hay en tu vida? 

  • ¿Con quién te gusta compartir tus novedades?

  • Aprendan en movimiento:

  • Salgan a caminar por la naturaleza y busquen rocas, pájaros, ardillas u otras cosas del libro. 

  • Pregúntale a tu hijo qué nota en su entorno.

  • Hablen sobre las novedades de la vida de tu hijo que le gustaría compartir con un familiar o amigo y prepáralo para preguntar qué novedades hay con esa persona.

Empathy Castro-Chilton