Cuando amas un libro
Kaz Windness, autora
Heather Brockman Lee, ilustradora
Aunque no tenemos este libro traducido al español, de todas maneras, puedes “leerlo” al interpretar los dibujos usando tu lengua materna (o inglés, si prefieres). Puedes utilizar tus propias palabras, y tu hijo o hija puede aprender estas palabras y disfrutar del placer de escuchar tu voz y sentir tu amor por él o ella y por los libros.
ESTE LIBRO ES UNA CARTA DE AMOR A LAS HISTORIAS y una mirada a cómo nos pueden afectar.
Para la primera lectura, acurrúcate con tu hijo o hija y lean el libro juntos. Disfruten la lectura. En las próximas lecturas, aquí siguen algunas actividades sugeridas que puedes hacer con tu hijo. No intentes hacer todas las actividades cada vez que lo leas. Y, sobre todo, diviértanse y disfruten estas actividades al compartir la historia.
Al iniciar
Miren juntos la ilustración de la portada
Anima a tu hijo a que señale las imágenes del libro, como estrellas, pájaros, un tren y espaguetis.
Comparte los nombres de algunos libros te encantaban cuando eras niño, así como algunos que amas ahora como adulto.
Pregúntale a tu hijo cuáles libros le gustan.
Al leer la historia
Cuando se hace referencia a un libro conocido por tu hijo, pregúntale: “¿A qué historia te recuerda eso?” o “¿Cómo te parece aquel personaje?”.
Pregúntale a tu hijo qué actividades le interesa mientras lee. ¿Puede imaginar cocinando una olla mágica de comida? ¿Comiendo galletas con un ratón? ¿O le gustaría darles las buenas noches a sus cosas antes de acostarse?
Después de la historia
Pregunta a tu hijo sobre el cuento:
¿En qué se parece un libro a un amigo?
¿Sobre qué tema le gustaría leer?
Aprendan en movimiento:
Visiten una biblioteca y busquen algunos de los libros referidos en este libro, así como algunos libros sobre temas que le interesen a tu hijo. Consigue una tarjeta de biblioteca para tu hijo y saquen prestados estos libros de la biblioteca.
Provee para tu hijo materiales para crear su propio libro, como papel en blanco, crayones o papel impreso para cortar y hacer collages como algunas de las ilustraciones del libro.