El afuera

Gianna Marino, autora e ilustradora

Aunque no tenemos este libro traducido al español, de todas maneras, puedes “leerlo” al interpretar los dibujos usando tu lengua materna (o inglés, si prefieres).  Puedes utilizar tus propias palabras, y tu hijo o hija puede aprender estas palabras y disfrutar del placer de escuchar tu voz y sentir tu amor por él o ella y por los libros.

UN PERRO DE LAS PRADERAS tiene miedo de unirse con sus amigos afuera de la madriguera y también quiere mantenerlos a salvo.

Para la primera lectura, acurrúcate con tu hijo o hija y lean el libro juntos. Disfruten la lectura. En las próximas lecturas, aquí siguen algunas actividades sugeridas que puedes hacer con tu hijo. No intentes hacer todas las actividades cada vez que lo leas. Y, sobre todo, diviértanse y disfruten estas actividades al compartir la historia.

Al iniciar

  • Lee el título y luego mira por la ventana con tu hijo:

    • ¿Qué ven? ¿Es de día? ¿De noche? ¿Está lloviendo?

    • Explícale que el animal de la portada es un perro de las praderas, que vive en una madriguera subterránea.

Al leer la historia

  • Utiliza diferentes voces para cada personaje, tal vez usando una voz más baja para Earl y voces más fuertes para sus amigos.

  • Cuando el coyote o el halcón aparezca en una ilustración, pídale a tu hijo que lo busque y lo señale.

  • Pregúntale a tu hijo por qué cree que Earl se queda adentro. ¿Qué podría estar sintiendo? ¿Por qué a los demás les gusta estar afuera? ¿Cómo se ayudan Earl y sus amigos?

Después de la historia

  • Pregunta a tu hijo sobre la historia:

  • ¿Earl quería estar adentro o afuera al principio del libro? ¿Y al final?

  • ¿Qué cosas te gusta hacer dentro y afuera de tu casa?

  • Aprendan en movimiento:

  • Usen cobijas, sillas y almohadas para crear una madriguera en tu casa. 

  • Anima a tu hijo que se esconda adentro como Earl y anímalo a salir.

  • Pasen tiempo afuera durante el día y jueguen juntos a las traes (al pilla pilla). Salgan por la noche y miren las estrellas.

Empathy Castro-Chilton