Saliendo para descubrir: rimas jocosas para horas gozosas
Lin Oliver, autora
Tomie dePaola, ilustrador
Aunque no tenemos este libro traducido al español, de todas maneras, puedes “leerlo” al interpretar los dibujos usando tu lengua materna (o inglés, si prefieres). Puedes utilizar tus propias palabras, y tu hijo o hija puede aprender estas palabras y disfrutar del placer de escuchar tu voz y sentir tu amor por él o ella y por los libros.
POEMAS JUGUETONES RESALTAN cosas vistas y escuchadas en el vecindario.
Para la primera lectura, acurrúcate con tu hijo o hija y lean el libro juntos. Disfruten la lectura. En las próximas lecturas, aquí siguen algunas actividades sugeridas que puedes hacer con tu hijo. No intentes hacer todas las actividades cada vez que lo leas. Y, sobre todo, diviértanse y disfruten estas actividades al compartir la historia.
Al iniciar
Lean el título y pregúntense en voz alta para dónde podrían marchar los personajes en el libro.
Pídele a tu hijo que diga en voz alta las palabras “jocosas” y “gozosas” que aparecen en el título traducido al español (o “rhymes” y “times” en el título en inglés) y que escuche cómo se repite los mismos sonidos finales (“-osas” en español, “-ymes/imes” en inglés). Explica que este libro contiene poemas con rimas.
Al leer la historia
En cada página, pídele a tu hijo que señale cosas que reconoce de su propia experiencia o que le gustaría probar.
Después de leer sobre los sonidos externos como guau guau, biip biip y chin, chin, crac, o el ding, ding, ding del ascensor, deje de leer y escuchen juntos. Pídele a tu hijo que describa los sonidos que escucha en el lugar donde se encuentra.
Después de la historia
Pregunta a tu hijo sobre la historia:
¿Cuál lugar del libro fue tu favorito?
¿Hay algún lugar al que te gustaría ir y que aún no has visitado?
Aprendan en movimiento:
Visiten un lugar descrito en el libro, como una biblioteca, un patio de juegos, una playa o un centro comercial, y busquen cosas o realicen actividades mencionadas en un poema.
Pídele a tu su hijo que dibuje imágenes después de una salida divertida y que cuente detalles que le interesa. Escríbele sus palabras y ayuda a tu hijo a crear un libro de sus propias aventuras y recuerdos.